El perro Mastín Tibetano es una raza absolutamente masiva. Tiene sus orígenes en las culturas nómadas del Tíbet, India, Nepal y China. De hecho, en la lengua vernácula, el mastín tibetano se conoce como «Drog-Khyi», que se traduce aproximadamente como «un perro que puede estar atado». Esto encaja con lo que el mastín tibetano se usa principalmente para: protección del ganado de osos, lobos, tigres, etc.
Inteligente y reservado, el mastín tibetano se considera una de las razas más antiguas del mundo. Hay dibujos rupestres de la Edad de Piedra en el Himalaya que demuestran que los antepasados de este perro gigante han existido durante miles de años. Su propósito original era vigilar y proteger, y aún así brindar una protección excepcional contra los intrusos. La raza es impresionante en tamaño y se describe como un guardián atento pero distante.
Con su expresión amable, el mastín tibetano también es un gran compañero para aquellos a quienes se sienten leales. La fuerte conexión de esta raza grande con sus instintos de protección a menudo los hará desconfiar de los extraños, aunque el entrenamiento constante ayudará a frenar estos comportamientos.
El pelaje grueso y repelente al agua conlleva a una rutina de aseo moderadamente simple. El cepillado diario se considera ideal para ayudar con el mantenimiento de los pelos muertos. Este canino tiene un nivel de energía moderado y es importante proporcionar una estimulación mental y física eficiente para permitir que la personalidad de esta raza gigante brille.
Un dueño requiere paciencia cuando se trata de adiestramiento, pero los gestos entusiastas y adorables de este canino harán que las clases de obediencia sean agradables tanto para el perro como para el guía.
Historia del Mastín Tibetano
Contenidos
El perro Mastín Tibetano tiene una larga historia documentada en todo el mundo. Por ejemplo, hay relatos escritos tempranos de China en 1100 a. C. Se cree que sus antepasados viajaron con los asirios, persas, griegos y romanos. Durante mucho tiempo se les ha considerado el perro guardián del Tíbet. La herencia genética de esta gran raza es confusa y se desconoce mucho sobre cómo se originó este mastín.
Hay rumores de este perro masivo que se remonta a la era antes de Cristo, pero no se conoció mucha documentación hasta el 1700. En 1847, Lord Hardinge de India envió un mastín tibetano a Inglaterra. En 1873, se formó el Kennel Club con el primer libro genealógico que contenía pedigrí de 4.027 perros.
El mastín tibetano fue declarado oficialmente como tal por primera vez. Se considera que se han desarrollado a partir de un ganado básico a partir del cual se desarrollaron razas de trabajo modernas como los mastines y los perros de montaña.
Desafortunadamente, no hay mucha información disponible sobre la raza. En 1874, el Príncipe de Gales importó dos perros adicionales a Inglaterra y los exhibió en el Alexandra Palace Show.
Después del espectáculo y hasta 1928, hubo algunas importaciones más en Europa. En 1928, Hon. El coronel y la Sra. Bailey se hicieron cargo de cuatro perros de la raza y en 1931, la Sra. Bailey fundó la Asociación de Razas Tibetanas.
En este punto, el perro tenía su primer estándar oficial para la raza. A fines de la década de 1950, el presidente Eisenhower heredó dos de los perros del Tíbet, que luego fueron llevados a una granja en el Medio Oeste. Importaciones adicionales de estos poderosos caninos ocurrieron en los Estados Unidos. La Asociación Estadounidense del Mastín Tibetano se fundó en 1974. En 2007, la raza fue reconocida oficialmente por el American Kennel Club.
¿Cómo luce el perro Mastín Tibetano?
El perro mastín tibetano tiene un pelaje grueso con una melena espesa; el pelaje contiene un pelo protector áspero con una capa interna lanuda y una densidad espesa. No es repelente al agua y puede tardar un tiempo en secarse por completo una vez mojado.
El pelaje resistente viene en una variedad de combinaciones de colores como negro, negro y fuego, azul grisáceo, azul grisáceo y fuego, marrón, marrón y fuego, rojo-dorado, rojo-dorado-sable, crema y crema-sable con marcas blancas.
La raza es una raza grande y atlética que emite una apariencia solemne pero alerta, se mantiene bien sobre sus cuartillas y contiene pies de gato apretados.
El cuerpo de este gigante es un poco más largo que alto. Con una cabeza ancha e impresionante, los ojos de este canino serio son hundidos y en forma de almendra y son de color marrón. El hocico es ancho y cuadrado y este cachorro fuerte tiene la expresión constante de un perro vigilante. Su cola está bien emplumada, densamente cubierta y se lleva sobre la espalda en un rizo.
Consejos para mantener al perro Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano es una raza masiva que requiere una preparación moderada. La doble capa de pelo se mantiene durante todo el año y muda una vez al año en primavera o verano. Durante la temporada de muda, deben cepillarse diariamente durante al menos 30 minutos para eliminar todo el cabello muerto. Cepillarlo con regularidad reducirá la cantidad de tapetes en la capa gruesa.
El baño de tu perro se puede limitar a cada pocos meses si es necesario. Esta raza no es hipoalergénica y no se recomienda para propietarios con alergias. Las orejas grandes deben limpiarse semanalmente para evitar la acumulación de escombros.
No tienen un olor significativo, pero se puede desarrollar un olor cerca de la boca debido a la saliva; por lo tanto, es importante limpiar la baba con regularidad para evitar la acumulación de bacterias.
Este perro amigable tiene niveles moderados de energía y requiere ejercicio regular. Son una raza independiente e inteligente y les encanta mantenerse activos. La vida en un apartamento no es adecuada para este perro debido a su complexión masiva y su tendencia a cavar y trepar.
A este gentil gigante le iría mejor en una casa grande con un área amplia disponible para correr afuera. Disfrutan de los paseos, pero no serán un compañero adecuado para hacer jogging.
Temperamento del Mastín Tibetano
Este perro imponente se describe como una raza sensible que está en sintonía con sus emociones y las emociones de los demás. Si hay un conflicto presente, tu perro puede sentir tus emociones y volverse cauteloso y protector.
El mastín tibetano es muy territorial de su familia y hogar y los protegerá. Considerada una raza de voluntad fuerte y valiente con mucha inteligencia para ofrecer, este enorme canino a menudo se describe como feroz y distante.
Les va bien con las familias, pero se deben tomar precauciones adicionales con los niños pequeños para evitar juegos inocentes pero brutos. Se recomienda a los niños mayores como acompañantes debido a su naturaleza al querer cuidar.
Son cautelosos con los extraños y otros animales. La socialización temprana puede ayudar a frenar este comportamiento, pero es posible que no desaparezca por completo. Por su naturaleza protectora, es elemental poder adiestrar a tu perro gigante con consistencia y firmeza. El entrenamiento implicará paciencia y una mano amable pero constante.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “3 Curiosidades Sobre el Perro Leopardo Catahula” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Perro Mastín Tibetano: Características mas Destacadas”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.